Mostrando entradas con la etiqueta Contabilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contabilidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de febrero de 2013

Nº documento debe ser igual a 'G00002' en Lín. diario general: Nombre libro diario=GENERAL, Nombre sección diario=CAJA, Nº línea=10000. El valor actual es 'PG0045'.


¡Hola de nuevo!

El siguiente mensaje de error puede aparecer al registrar líneas de diario:

Nº documento debe ser igual a 'G00002' en Lín. diario general: Nombre libro diario=GENERAL, Nombre sección diario=CAJA, Nº línea=10000. El valor actual es 'PG0045'.




La sección del diario tiene una serie predefinida, tal y como se muestra en la siguiente imagen:



De esta forma el sistema asigna un “Nº documento” automáticamente en las líneas del diario, por ejemplo G00002. Si antes de registrar el diario modificamos el valor de “Nº Documento”, por ejemplo PG0045, el sistema detectará que este número no coincide con el siguiente número que corresponde a la serie, y por esta razón aparece el mensaje de error.

¡Hasta pronto!

viernes, 30 de noviembre de 2012

La dimensión util. en Lín. diario general GENERAL, PREDET., 30000 ha causado error. Selecc. Cód. valor dimensión para el Cód. dimensión DPTO para Cuenta 6010001.


¡Hola de nuevo!
Este post trata sobre un error que puede aparecer al registrar el asiento de regularización.

Durante el año 2012 se han registrado apuntes en la cuenta 6010001 sin informar dimensión, pero en un momento dado se ha decidido que la dimensión DPTO debe ser obligatoria. El administrador del plan contable ha configurado esta nueva condición en la cuenta contable del siguiente modo:
 


A partir de este momento, durante el año 2012 se han registrado apuntes en la cuenta 6010001 informando la dimensión DPTO.

¿Qué sucede al regularizar el periodo 2012?


Si no se cierra el periodo fiscal por dimensión DPTO, es decir no se informa la casilla Dimensiones, aparecerá el siguiente mensaje de aviso al ejecutar la regularización:

No se han seleccionado los códigos de dimensión obligatorios en las siguientes cuentas: 6010001
Para realizar un registro en estas cuentas también debe seleccionar las siguientes dimensiones: DPTO
¿Desea continuar?


Es decir, se ha detectado que la cuenta 6010001 tiene predeterminada la dimensión DPTO de forma obligatoria y antes de lanzar la regularización es necesario indicar que cerraremos el periodo fiscal por la dimensión DPTO:



Al lanzar de nuevo el proceso, esta vez aparece un mensaje de error diferente al anterior:

La dimensión util. en Lín. diario general GENERAL, PREDET., 30000 ha causado error. Selecc. Cód. valor dimensión para el Cód. dimensión DPTO para Cuenta 6010001.



El sistema regulariza por dimensiones, pero una serie de apuntes fueron registrados sin código de dimensión. Estos apuntes son "copiados" al diario y sección que se indicaron en las opciones. Se copian sin dimensión DPTO porque fueron registrados sin dimensión, por tanto al intentar ser registrados el sistema detecta que la dimensión DPTO (configurada como obligatoria en la ficha de la cuenta) no está informada, y es entonces cuando aparece el mensaje de error anterior.

¿Cómo hay que regularizar en este caso?

Irremediablemente, será necesario eliminar la obligatoriedad de la dimensión predeterminada en la ficha de la cuenta 6010001.


Un saludo y hasta pronto!

@MsgDynNav

sábado, 13 de octubre de 2012

Test plan de cuentas

Hola de nuevo!

Fíjate en el siguiente mensaje, tal vez te interesa realizar una comprobación del plan contable como la siguiente:


Se comprueba para el plan de cuentas que:
- Cada cuenta auxiliar tiene su correspondiente cuenta de mayor.
- Cada cuenta tiene la longitud adecuada.
- Seasignan los valores a los campos siguientes: Comercial/Balance/Patrimonio neto,Tipo cuenta, Indentar, Sumatorio y Debe/Haber.
- Las cuentas de ingresos y gastos y patrimonio tienen una cta. regularización asignada.
¿Confirma que desea comprobar el plan de cuentas?




Además se identarán los nombres de las cuentas y en la versión clásica de Dynamics NAV las descripciones de las cuentas de Mayor aparecerán en negrita.

Si quieres realizar un test del plan de cuentas, es necesario ejecutar el proceso "Test plan de cuentas" desde el plan contable:





¡Hasta pronto!

viernes, 21 de septiembre de 2012

Cuando se ha cerrado un ejercicio no se pueden cambiar los periodos que lo componen ni se puede volver a abrir.


Hola de nuevo!

Antes de registrar el asiento de regularización, es necesario cerrar el ejercicio desde el menú Gestión financiera / Actividades periódicas / Ejercicio / Periodos contables



Al ejecutar el proceso "Fijar cierre" aparece un mensaje de advertencia como el siguiente:

Esta función cierra el ejercicio comprendido entre 01/01/12 y 31/12/12. Cuando se ha cerrado un ejercicio no se pueden cambiar los periodos que lo componen ni se puede volver a abrir.
¿Confirma que desea cerrar el ejercicio?


¿Significa esto que no será posible registrar un apunte con fecha 2012 si cerramos el ejercicio?
La respuesta es NO.

Vamos poder seguir registrando apuntes con fecha 2012 siempre y cuando no exista un límite de registro por fechas.
Realizando este proceso, únicamente estamos marcando la columna Cerrado en la tabla de periodos contables, imprescindible para que a continuación podamos registrar el asiento de regularización.


Hasta pronto!