Mostrando entradas con la etiqueta Aviso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aviso. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de marzo de 2015

El cliente ha superado el crédito máximo. ¿Confirma que desea continuar a pesar de ello?

Hola de nuevo!
Este mensaje de advertencia puede aparecer cada vez que informamos el código cliente en un documento de venta:

El cliente ha superado el crédito máximo. ¿Confirma que desea continuar a pesar de ello?

Nos indica que tenemos establecido un crédito máximo con el cliente y está siendo superado, en este caso porque el saldo con nuestro cliente es superior al crédito máximo.




Ficha de cliente:


Para activar este aviso, en "Configuración ventas y cobros" indicaremos "Advertencia Crédito" igual a "Límite crédito":


Hasta pronto ;)


viernes, 9 de mayo de 2014

Informar Número factura corregida en Abonos

¡Hola de nuevo!

En Configuración de Compras y pagos existe un parámetro llamado: “N.º doc. corregido obligatorio” :




Si está activado, será obligatorio informar “N.º factura corregida” en los documentos de abono, con lo cual no podremos registrarlo si lo dejamos en blanco. En este caso el mensaje de error que aparece es el siguiente:

N.º factura corregida debe tener un valor en Purchase Header: Tipo documento=Abono, Nº=1001. No puede ser cero ni estar vacío.








Si el parámetro “N.º doc. correg. obligatorio” no está activado y no informamos “N.º factura corregida” en el abono, no aparece un mensaje de error pero sí un mensaje de aviso como el siguiente:

El abono no tiene un nº de factura corregido. ¿Confirma que desea continuar?







Si lo aceptamos podremos registrar el abono sin haber informado “N.º factura corregida”.

El funcionamiento es idéntico para el caso de ventas. En configuración de Ventas y cobros también  encontrarás el parámetro “N.º doc. correg. obligatorio”.

Un saludo :)

sábado, 27 de julio de 2013

El CIF/NIF no es válido. El elemento de control no es correcto. ¿Aún desea guardarlo?


Hola de nuevo a tod@s!
¿Sabes cómo configurar Dynamics NAV para que aparezca un mensaje de aviso como este al validar la letra de un CIF/NIF?




El CIF/NIF no es válido.
El elemento de control no es correcto.
¿Aún desea guardarlo?
 
Esta parametrización se define a partir del código de país, desde Formatos CIF/NIF:

 


Desde la página "Editar - Formatos CIF/NIF", donde definimos los posibles formatos de CIF/NIF válidos para cada país (# para dígitos numéricos, @ para letras), puedes activar “Comprobar CIF/NIF”:
 
 
Así de fácil!
;)

También puedes ver:
http://msgdynamicsnav.blogspot.com.es/2012/07/el-n-reg-iva-introducido-no-es-acorde.HTML



martes, 30 de abril de 2013

La dirección URL no es válida.


¡Hola de nuevo!
  
El siguiente mensaje de aviso puede aparecer al intentar abrir un documento desde la página Vínculos:
 
La dirección URL no es válida.




Cuando se vincula un fichero (pdf, texto, imagen…) a un documento o página de la aplicación, el sistema guarda la ruta y el nombre donde está ubicado. Esta funcionalidad es lo que se conoce como Vínculos. En la siguiente imagen hemos asociado un documento pdf a una factura de venta registrada:





Si cambiamos el documento de carpeta, modificamos el nombre o simplemente lo eliminamos, la próxima vez que intentemos abrir al documento desde Dynamics NAV aparecerá el mensaje anterior.
Para resolver la incidencia puedes eliminar el vínculo si ya no dispones del fichero original o bien lo puedes vincular de nuevo.

Un saludo y hasta pronto !


sábado, 23 de marzo de 2013

La cantidad en inventario disponible no es suficiente para la cantidad solicitada.

¡Hola de nuevo!

El siguiente mensaje de aviso puede aparecer al dar de alta un movimiento de salida de producto, ya sea mediante un documento de venta o a través de un diario:

La cantidad en inventario disponible no es suficiente para la cantidad solicitada. ¿Confirma que desea continuar?


No se trata de un bloqueo, ya que es el usuario quien decide si continua adelante con el registro o no.
Si te interesa activar este control puedes hacerlo desde la página "Configuración ventas y cobros" mediante la opción "Advertencia falta stock":



¡Un saludo y hasta pronto!    ;)

@MsgDynNav

viernes, 15 de febrero de 2013

Nº documento debe ser igual a 'G00002' en Lín. diario general: Nombre libro diario=GENERAL, Nombre sección diario=CAJA, Nº línea=10000. El valor actual es 'PG0045'.


¡Hola de nuevo!

El siguiente mensaje de error puede aparecer al registrar líneas de diario:

Nº documento debe ser igual a 'G00002' en Lín. diario general: Nombre libro diario=GENERAL, Nombre sección diario=CAJA, Nº línea=10000. El valor actual es 'PG0045'.




La sección del diario tiene una serie predefinida, tal y como se muestra en la siguiente imagen:



De esta forma el sistema asigna un “Nº documento” automáticamente en las líneas del diario, por ejemplo G00002. Si antes de registrar el diario modificamos el valor de “Nº Documento”, por ejemplo PG0045, el sistema detectará que este número no coincide con el siguiente número que corresponde a la serie, y por esta razón aparece el mensaje de error.

¡Hasta pronto!

viernes, 30 de noviembre de 2012

La dimensión util. en Lín. diario general GENERAL, PREDET., 30000 ha causado error. Selecc. Cód. valor dimensión para el Cód. dimensión DPTO para Cuenta 6010001.


¡Hola de nuevo!
Este post trata sobre un error que puede aparecer al registrar el asiento de regularización.

Durante el año 2012 se han registrado apuntes en la cuenta 6010001 sin informar dimensión, pero en un momento dado se ha decidido que la dimensión DPTO debe ser obligatoria. El administrador del plan contable ha configurado esta nueva condición en la cuenta contable del siguiente modo:
 


A partir de este momento, durante el año 2012 se han registrado apuntes en la cuenta 6010001 informando la dimensión DPTO.

¿Qué sucede al regularizar el periodo 2012?


Si no se cierra el periodo fiscal por dimensión DPTO, es decir no se informa la casilla Dimensiones, aparecerá el siguiente mensaje de aviso al ejecutar la regularización:

No se han seleccionado los códigos de dimensión obligatorios en las siguientes cuentas: 6010001
Para realizar un registro en estas cuentas también debe seleccionar las siguientes dimensiones: DPTO
¿Desea continuar?


Es decir, se ha detectado que la cuenta 6010001 tiene predeterminada la dimensión DPTO de forma obligatoria y antes de lanzar la regularización es necesario indicar que cerraremos el periodo fiscal por la dimensión DPTO:



Al lanzar de nuevo el proceso, esta vez aparece un mensaje de error diferente al anterior:

La dimensión util. en Lín. diario general GENERAL, PREDET., 30000 ha causado error. Selecc. Cód. valor dimensión para el Cód. dimensión DPTO para Cuenta 6010001.



El sistema regulariza por dimensiones, pero una serie de apuntes fueron registrados sin código de dimensión. Estos apuntes son "copiados" al diario y sección que se indicaron en las opciones. Se copian sin dimensión DPTO porque fueron registrados sin dimensión, por tanto al intentar ser registrados el sistema detecta que la dimensión DPTO (configurada como obligatoria en la ficha de la cuenta) no está informada, y es entonces cuando aparece el mensaje de error anterior.

¿Cómo hay que regularizar en este caso?

Irremediablemente, será necesario eliminar la obligatoriedad de la dimensión predeterminada en la ficha de la cuenta 6010001.


Un saludo y hasta pronto!

@MsgDynNav

sábado, 13 de octubre de 2012

Test plan de cuentas

Hola de nuevo!

Fíjate en el siguiente mensaje, tal vez te interesa realizar una comprobación del plan contable como la siguiente:


Se comprueba para el plan de cuentas que:
- Cada cuenta auxiliar tiene su correspondiente cuenta de mayor.
- Cada cuenta tiene la longitud adecuada.
- Seasignan los valores a los campos siguientes: Comercial/Balance/Patrimonio neto,Tipo cuenta, Indentar, Sumatorio y Debe/Haber.
- Las cuentas de ingresos y gastos y patrimonio tienen una cta. regularización asignada.
¿Confirma que desea comprobar el plan de cuentas?




Además se identarán los nombres de las cuentas y en la versión clásica de Dynamics NAV las descripciones de las cuentas de Mayor aparecerán en negrita.

Si quieres realizar un test del plan de cuentas, es necesario ejecutar el proceso "Test plan de cuentas" desde el plan contable:





¡Hasta pronto!

viernes, 21 de septiembre de 2012

Cuando se ha cerrado un ejercicio no se pueden cambiar los periodos que lo componen ni se puede volver a abrir.


Hola de nuevo!

Antes de registrar el asiento de regularización, es necesario cerrar el ejercicio desde el menú Gestión financiera / Actividades periódicas / Ejercicio / Periodos contables



Al ejecutar el proceso "Fijar cierre" aparece un mensaje de advertencia como el siguiente:

Esta función cierra el ejercicio comprendido entre 01/01/12 y 31/12/12. Cuando se ha cerrado un ejercicio no se pueden cambiar los periodos que lo componen ni se puede volver a abrir.
¿Confirma que desea cerrar el ejercicio?


¿Significa esto que no será posible registrar un apunte con fecha 2012 si cerramos el ejercicio?
La respuesta es NO.

Vamos poder seguir registrando apuntes con fecha 2012 siempre y cuando no exista un límite de registro por fechas.
Realizando este proceso, únicamente estamos marcando la columna Cerrado en la tabla de periodos contables, imprescindible para que a continuación podamos registrar el asiento de regularización.


Hasta pronto!

miércoles, 11 de julio de 2012

El nº reg. IVA introducido no es acorde con el formato...

Hola de nuevo!

En función del Cód. país/región de un Cliente, Proveedor, Banco o Contacto,  puedes configurar un formato de CIF/NIF, de forma que al introducir un valor, si el formato no coincide con el que has definido, el sistema muestre un mensaje de error similar al siguiente:

El nº reg. IVA introducido no es acorde con el formato especificado para el Cód. país/región ES.
Los siguientes formatos son aceptables: ES########@, ########@

Versión clásica:



Versión Role Tailored:




Los formatos pueden configurarse desde la página "País/región". Para cada línea puedes acceder a "Información relacionada" y de aquí a "Formatos CIF/NIF".

Página de países:



Página "Formatos CIF/NIF", donde el carácter # corresponde a valor numérico, y @ corresponde a letra:


Y en la versión clásica de Dynamics NAV...
El formulario de países dispone del botón "País/Región" con el cual podrás acceder al formulario de "Formatos CIF/NIF"

Hasta pronto!

lunes, 9 de julio de 2012

Diario cartera: Por favor, registre las líneas del Diario

Hola de nuevo!

Si utilizas el módulo de Cartera (versión española), es posible que alguna vez hayas recirculado un documento cerrado. Al hacerlo, el apunte contable correspondiente no se registra directamente, sino que el sistema muestra por pantalla el diario con la propuesta del apunte a registrar. En este momento es posible añadir gastos de comisiones, modificar el vencimiento, etc..
En cualquier caso, si no se registra el diario y se intenta cerrar la página abierta, aparece el siguiente mensaje:


Por favor, registre las líneas del Diario. Si no, podrían aparecer inconsistencias en los datos.




¿A que inconsistencias se refiere?
La respuesta está en los movimientos de cliente. Los valores de las columnas  "Situación documento" y "Estado documento" ya han sido actualizados e informan que el efecto ha sido recirculado. Con lo cual, si no registramos el diario, estaremos provocando descuadre entre la contabilidad y la gestión.




Y RECUERDA:


Si has conseguido cerrar la página del diario sin registrar, todavía estás a tiempo de hacerlo. En caso de que hayas eliminado las líneas del diario, deberás crearlas manualmente si quieres cuadrar la contabilidad con la gestión.


Hasta pronto!

martes, 12 de junio de 2012

Eliminar un documento registrado ¿...?


Hola a tod@s!

Navision no permite eliminar una factura registrada, pero ¿se puede intentar? Yo lo he probado en una empresa de pruebas, en "Cronus España", y esto es lo que sucede:

Me sitúo sobre el documento registrado (factura de venta), lo intento eliminar y aparece un mensaje similar a este:

"Nº copias impresas debe tener un valor en Histórico cab. factura venta: Nº=103055. No puede ser cero ni estar vacío."



Bien, no hay problema, lo imprimo al menos una vez.
De nuevo intento eliminar la factura y esta vez parece que lo he conseguido. Accedo a la lista de facturas registradas y el documento no está.
Aunque parezca que haya eliminado la factura, no es así. Si hago un Navegar con el Nº de documento 103055, veo que aparecen los movimientos de contabilidad, de cliente, de producto, de IVA, etc.. Esto sucede porque únicamente he eliminado el registro de cabecera y las líneas del documento registrado, pero los apuntes contables y el resto de movimientos se mantienen.


Conclusión: Si se registra una factura incorrecta, únicamente podemos anular sus efectos registrando un abono.


Y RECUERDA:
  • Puedes crear fácilmente un abono, aprovechando la funcionalidad “Copiar líneas”, incluyendo la cabecera.
  • Antes de registrar un abono, aprovecha para liquidarlo con la factura en cuestión (en caso de que todavía esté pendiente de liquidar), utilizando los campos “Liquidar por tipo” y “Liquidar por Nº documento” de la pestaña Facturación.
  • Cualquier prueba o cualquier registro sobre el que tengas dudas, lo puedes realizar primero sobre una empresa de pruebas. Si no sabes como crear una empresa de pruebas, o careces de permisos para hacerlo, puedes pedir ayuda al administrador del sistema o a tu partner.

Un saludo y hasta pronto!

jueves, 7 de junio de 2012

Documento borrado

Hola de nuevo!

¿Alguna vez te has encontrado con un mensaje parecido a este al intentar borrar un documento no registrado?

Si borra el documento se provocará una discontinuidad en la numeración de la serie de facturas registradas. Se creará una factura registrada en blanco 103057 para completar la misma.

¿Confirma que desea continuar?


El mensaje es claro, pero vamos a explicar porqué sucede:

Supón que estás intentando registrar una factura, pero aparece un mensaje de error porque falta el Nº de documento externo y la factura no se registra.
Aparentemente el sistema no ha realizado ningún cambio, pero no es así. En la cabecera del documento ha quedado informado el Nº de registro de la factura, y en consecuencia la numeración de facturas registradas se ha incrementado en una posición. Lo puedes comprobar accediendo a "Acerca de esta página" y   "Campos de tabla" (Zoom en la versión clásica), y viendo el valor de “Nº sig. factura”
Por lo tanto, si finalmente se elimina dicha factura, se produce un salto en la numeración de facturas registradas y para evitarlo el sistema crea una factura registrada con dicho número. Es una factura con una única línea que indica que se trata de un documento borrado, y por supuesto no tiene asociados apuntes contables o movimientos de stock:


RECUERDA:

o      Puedes evitar la creación de este "Documento borrado", accediendo al  “Nº sig. factura” de la factura para dejarlo en blanco. Esto permitirá que puedas borrar el documento sin más.  El problema es que, para no tener una discontinuidad, deberás registrar una factura con el número que has evitado, y habrá que hacerlo modificando el "Último número utilizado" de la serie de registro, y teniendo en cuenta la secuencia de fechas. Si tienes dudas, o no tienes acceso o permisos para realizar estas acciones consulta al administrador o a tu partner :)


Hasta pronto!

lunes, 4 de junio de 2012

Diarios periódicos: No hay nada que registrar.


Hola a tod@s!

¿Estás utilizando diarios periódicos y te aparece este mensaje cuando intentas registrar?:

"No hay nada que registrar."



Revisa la fecha de trabajo, verás que es anterior a la fecha de registro y el sistema interpreta que no ha llegado el día en que corresponde registrar.

SOLUCION
Si es necesario, este control puede saltarse fácilmente modificando la fecha de trabajo, o bien la fecha de registro del apunte.
Recuerda que esto sólo sucede en los diarios periódicos.

Un saludo y hasta pronto!