Mostrando entradas con la etiqueta Documentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentos. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de mayo de 2014

Informar Número factura corregida en Abonos

¡Hola de nuevo!

En Configuración de Compras y pagos existe un parámetro llamado: “N.º doc. corregido obligatorio” :




Si está activado, será obligatorio informar “N.º factura corregida” en los documentos de abono, con lo cual no podremos registrarlo si lo dejamos en blanco. En este caso el mensaje de error que aparece es el siguiente:

N.º factura corregida debe tener un valor en Purchase Header: Tipo documento=Abono, Nº=1001. No puede ser cero ni estar vacío.








Si el parámetro “N.º doc. correg. obligatorio” no está activado y no informamos “N.º factura corregida” en el abono, no aparece un mensaje de error pero sí un mensaje de aviso como el siguiente:

El abono no tiene un nº de factura corregido. ¿Confirma que desea continuar?







Si lo aceptamos podremos registrar el abono sin haber informado “N.º factura corregida”.

El funcionamiento es idéntico para el caso de ventas. En configuración de Ventas y cobros también  encontrarás el parámetro “N.º doc. correg. obligatorio”.

Un saludo :)

domingo, 9 de febrero de 2014

Nº factura proveedor debe tener un valor en Cab. compra: Tipo documento=Factura, Nº=1001. No puede ser cero ni estar vacío.

¡Hola de nuevo!

Si al registrar una factura de compra te interesa informar el número de factura del proveedor, lo puedes hacer en el campo de la cabecera "No. factura proveedor". Si quieres evitar que este valor quede en blanco, puedes marcar el tic "Nº doc. externo obligatorio" en "Configuración de compras y pagos".

De esta forma al registrar una factura de compra que no tenga informada "No. factura proveedor" aparece el siguiente mensaje de error, y el registro queda cancelado:

Nº factura proveedor debe tener un valor en Cab. compra: Tipo documento=Factura, Nº=1001. No puede ser cero ni estar vacío.



Factura de compra:


Configuración de Compras y pagos:


En el caso de facturas de venta sucede lo mismo. En "Configuración de Ventas y cobros" también dispones del tic "Nº doc. externo obligatorio", y en la cabecera de las facturas "Nº doc. externo".
Si al registrar una factura de venta olvidas informar este campo, aparece un error como el siguiente:

Nº documento externo debe tener un valor en Lín. diario general: Nombre libro diario=, Nombre sección diario=, Nº línea=0. No puede ser cero ni estar vacío.




¡ Hasta pronto!

@MsgDynNav

sábado, 28 de septiembre de 2013

Este pedido debe ser un envío completo.

 
Hola de nuevo a tod@s! :)
 
 
Si te interesa garantizar el envío de la totalidad de un pedido, ya sea al crear el pedido, o incluso cuando ya se ha enviado una parte del mismo, tan sólo tienes que indicar "Completo" en el campo "Aviso envío" de la ficha de pedido.
De esta forma, la próxima vez que se registre un envío de dicho pedido, si la Cantidad a enviar no es igual a la Cantidad pendiente de enviar, aparecerá un mensaje de error como este:
 
 
Este pedido debe ser un envío completo.
 


En la ficha de pedido encontrarás el campo "Aviso envío" en la sección Envío:
 






Y en la ficha de cliente encontrarás el campo "Aviso envío" en la sección Envío. Por defecto al crear un nuevo cliente el Aviso envío será Parcial, pero puedes modificarlo a Completo para garantizar que los nuevos pedidos que se generen a dicho cliente sean Completos:





¡¡ Hasta la próxima !!

@MsgDynNav

viernes, 17 de mayo de 2013

Liq. por nº orden producto debe tener un valor en Lín. compra: Tipo documento=Abono, Nº documento=1002, Nº línea=10000. No puede ser cero ni estar vacío.

¡ Hola a tod@s !

¿Sabes porqué y cuando aparece este mensaje de error?

Liq. por nº orden producto debe tener un valor en Lín. compra: Tipo documento=Abono, Nº documento=1002, Nº línea=10000. No puede ser cero ni estar vacío.




Aparece al registrar abonos con al menos una línea de tipo producto, siempre y cuando en "Configuración compras y pagos" esté marcado el campo "Coste exacto devolución obligatorio":




Si es así, para evitar el error indicaremos el movimiento de producto con el que liquidamos cada línea de producto. Este movimiento lo seleccionaremos mediante el campo "Liq. por nº orden producto" en las líneas del abono:



Hasta pronto  :) :) :)

@MsgDynNav

martes, 30 de abril de 2013

La dirección URL no es válida.


¡Hola de nuevo!
  
El siguiente mensaje de aviso puede aparecer al intentar abrir un documento desde la página Vínculos:
 
La dirección URL no es válida.




Cuando se vincula un fichero (pdf, texto, imagen…) a un documento o página de la aplicación, el sistema guarda la ruta y el nombre donde está ubicado. Esta funcionalidad es lo que se conoce como Vínculos. En la siguiente imagen hemos asociado un documento pdf a una factura de venta registrada:





Si cambiamos el documento de carpeta, modificamos el nombre o simplemente lo eliminamos, la próxima vez que intentemos abrir al documento desde Dynamics NAV aparecerá el mensaje anterior.
Para resolver la incidencia puedes eliminar el vínculo si ya no dispones del fichero original o bien lo puedes vincular de nuevo.

Un saludo y hasta pronto !


sábado, 23 de marzo de 2013

La cantidad en inventario disponible no es suficiente para la cantidad solicitada.

¡Hola de nuevo!

El siguiente mensaje de aviso puede aparecer al dar de alta un movimiento de salida de producto, ya sea mediante un documento de venta o a través de un diario:

La cantidad en inventario disponible no es suficiente para la cantidad solicitada. ¿Confirma que desea continuar?


No se trata de un bloqueo, ya que es el usuario quien decide si continua adelante con el registro o no.
Si te interesa activar este control puedes hacerlo desde la página "Configuración ventas y cobros" mediante la opción "Advertencia falta stock":



¡Un saludo y hasta pronto!    ;)

@MsgDynNav

domingo, 24 de febrero de 2013

No hay Selección informes dentro del filtro.


¡Hola a tod@s!
¿Alguna vez te has encontrado un error similar al siguiente cuando intentas imprimir un documento?
No hay Selección informes dentro del filtro.  Filtros: Utilizado: V.Fac, Id. informe: <>0

En todas las áreas de Dynamics NAV existe una página desde la que parametrizar el documento o documentos que deben imprimirse según el caso. Por ejemplo, si no se indica el número de informe a utilizar para imprimir una factura registrada, aparece el mensaje de error anterior cada vez que intentamos imprimir una.
En este caso, para configurar el documento de Factura de venta registrada accedemos a  Ventas y Marketing / Procesamiento de pedidos / Administración / Configuración / Selección informes ventas, seleccionamos Factura en el campo Utilizado, e indicamos el número de informe 204, que para la empresa Cronus corresponde a la factura registrada:



NOTA: En el campo Utilizado de la imagen anterior puedes seleccionar las diferentes opciones, por ejemplo: Oferta, Pedido, Devolución, Abono, etc…

¡Hasta pronto!

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Entrada directa debe ser igual a 'Si' en Cuenta: Nº


Hola de nuevo!

El siguiente aviso de error puede aparecer al indicar una cuenta en una línea de diario o documento, es decir, al tratar de registrar en la cuenta de manera directa.

En versión Role Tailored:
Entrada directa debe ser igual a 'Si' en Cuenta:Nº=6000001. El valor actual es 'No'.



Y en versión clásica:
Entrada directa debe tener el valor Sí en Cuenta Nº='6000001'.



Veamos este campo en la ficha de la cuenta (6000001 en el ejemplo):


En este caso, la cuenta 6000001 es la cuenta de compras asociada al Grupo contable negocio NACIONAL y se quiere evitar registrar un apunte directamente. Por esta razón no se ha marcado la opción "Entrada directa" en la ficha de la cuenta.

RECUERDA:

- Para asegurar que el saldo en las fichas de clientes, coincida con el saldo de la cuenta contable de clientes, es conveniente no marcar Entrada directa en la cuenta de clientes.

- Al crear una cuenta contable, por defecto "Entrada directa" está desactivado.

Hasta pronto!

lunes, 16 de julio de 2012

Fecha registro no está dentro del periodo de fechas de registro permitidas

Hola a tod@s!

¿Cuando aparece un error similar a los siguientes?

Fecha registro no está dentro del periodo de fechas de registro permitidas en Lín. diario general Nombre libro diario='GENERAL',Nombre sección diario='CAJA',Nº línea='10000'.



Fecha registro no está dentro del periodo de fechas de registro permitidas en Cab. venta Tipo documento='Pedido',N1='1026'.


Este tipo de error aparece al registrar un documento, o unas líneas de diario, cuando se ha establecido una fecha mínima y/o una fecha máxima de registro.
Generalmente este error aparecerá al comenzar un nuevo año, mes o periodo contable.

Los parámetros a revisar son los siguientes:

Por un lado, revisar si la acotación por fechas se ha definido a nivel de usuarios:



En la imagen anterior el usuario ANA puede registrar únicamente con fecha de Enero de 2012, mientras que el usuario ROSA puede registrar desde el 1 de enero en adelante. Para ello se han informado los campos "Permitir registro desde" y "Permitir registro hasta".

Es posible que a nivel de usuario no exista ninguna limitación, pero si a nivel general, en Configuración contabilidad:


En este caso, el usuario ROSA, a pesar de que a nivel de usuario no tenga una fecha máxima definida, no podrá registrar más allá del 31/12/2012, puesto que en Configuración contabilidad existe una limitación. Y en cuanto al usuario ANA, a pesar de que en Configuración contabilidad la fecha máxima sea 31/12/2012, no podrá registrar más allá del 31/01/12, puesto que tiene una limitación a nivel de usuario.


Y RECUERDA:

La configuración de usuarios en la versión clásica se encuentra en el menú Administración / Configuración de la aplicación / Usuarios / Configuración usuarios.
Mientras que la configuración de contabilidad se encuentra en el menú Gestión financiera / Configuración / Configuración contabilidad


Hasta pronto!
:) :) :)

lunes, 18 de junio de 2012

Línea del envío que está intentando facturar, ha sido ya facturado


Hola a tod@s!

¿Alguna vez te has encontrado con un error similar a este?
Línea 10000 del envío 102055, que está intentando facturar, ha sido ya facturado.


Estamos creando facturas, recuperando las líneas de albaranes con la acción “Traer albaranes”. Por el momento, no registramos ninguna de las facturas. Hemos ido tan rápido que sin darnos cuenta hemos repetido una de las facturas. La primera de ellas se registrará sin problemas, pero si no nos percatamos de la duplicidad, e intentamos registrar la segunda, nos aparecerá el siguiente mensaje de error:




SOLUCION:
Puedes eliminar las líneas de la factura y aprovechar la cabecera para una segunda factura, o puedes eliminar toda la factura, situándote sobre cualquier campo de la cabecera.

Y RECUERDA:
Si al intentar borrar una factura aparece el un mensaje de error parecido a este: “Si borra el documento se provocará una discontinuidad en la numeración de la serie de facturas registradas. Se creará una factura registrada en blanco 103057 para completar la misma.
¿Confirma que desea continuar?”, 
puedes leer este post :
http://msgdynamicsnav.blogspot.com.es/2012/06/documento-borrado.html


Hasta pronto!

martes, 12 de junio de 2012

Eliminar un documento registrado ¿...?


Hola a tod@s!

Navision no permite eliminar una factura registrada, pero ¿se puede intentar? Yo lo he probado en una empresa de pruebas, en "Cronus España", y esto es lo que sucede:

Me sitúo sobre el documento registrado (factura de venta), lo intento eliminar y aparece un mensaje similar a este:

"Nº copias impresas debe tener un valor en Histórico cab. factura venta: Nº=103055. No puede ser cero ni estar vacío."



Bien, no hay problema, lo imprimo al menos una vez.
De nuevo intento eliminar la factura y esta vez parece que lo he conseguido. Accedo a la lista de facturas registradas y el documento no está.
Aunque parezca que haya eliminado la factura, no es así. Si hago un Navegar con el Nº de documento 103055, veo que aparecen los movimientos de contabilidad, de cliente, de producto, de IVA, etc.. Esto sucede porque únicamente he eliminado el registro de cabecera y las líneas del documento registrado, pero los apuntes contables y el resto de movimientos se mantienen.


Conclusión: Si se registra una factura incorrecta, únicamente podemos anular sus efectos registrando un abono.


Y RECUERDA:
  • Puedes crear fácilmente un abono, aprovechando la funcionalidad “Copiar líneas”, incluyendo la cabecera.
  • Antes de registrar un abono, aprovecha para liquidarlo con la factura en cuestión (en caso de que todavía esté pendiente de liquidar), utilizando los campos “Liquidar por tipo” y “Liquidar por Nº documento” de la pestaña Facturación.
  • Cualquier prueba o cualquier registro sobre el que tengas dudas, lo puedes realizar primero sobre una empresa de pruebas. Si no sabes como crear una empresa de pruebas, o careces de permisos para hacerlo, puedes pedir ayuda al administrador del sistema o a tu partner.

Un saludo y hasta pronto!

jueves, 7 de junio de 2012

Documento borrado

Hola de nuevo!

¿Alguna vez te has encontrado con un mensaje parecido a este al intentar borrar un documento no registrado?

Si borra el documento se provocará una discontinuidad en la numeración de la serie de facturas registradas. Se creará una factura registrada en blanco 103057 para completar la misma.

¿Confirma que desea continuar?


El mensaje es claro, pero vamos a explicar porqué sucede:

Supón que estás intentando registrar una factura, pero aparece un mensaje de error porque falta el Nº de documento externo y la factura no se registra.
Aparentemente el sistema no ha realizado ningún cambio, pero no es así. En la cabecera del documento ha quedado informado el Nº de registro de la factura, y en consecuencia la numeración de facturas registradas se ha incrementado en una posición. Lo puedes comprobar accediendo a "Acerca de esta página" y   "Campos de tabla" (Zoom en la versión clásica), y viendo el valor de “Nº sig. factura”
Por lo tanto, si finalmente se elimina dicha factura, se produce un salto en la numeración de facturas registradas y para evitarlo el sistema crea una factura registrada con dicho número. Es una factura con una única línea que indica que se trata de un documento borrado, y por supuesto no tiene asociados apuntes contables o movimientos de stock:


RECUERDA:

o      Puedes evitar la creación de este "Documento borrado", accediendo al  “Nº sig. factura” de la factura para dejarlo en blanco. Esto permitirá que puedas borrar el documento sin más.  El problema es que, para no tener una discontinuidad, deberás registrar una factura con el número que has evitado, y habrá que hacerlo modificando el "Último número utilizado" de la serie de registro, y teniendo en cuenta la secuencia de fechas. Si tienes dudas, o no tienes acceso o permisos para realizar estas acciones consulta al administrador o a tu partner :)


Hasta pronto!

martes, 29 de mayo de 2012

La función autosplitkey no encuentra una clave entre el registro actual y el anterior.

Hola a tod@s!

Este mensaje de error aparece cuando insertas una línea entre dos líneas existentes. Aparentemente puedes repetir esta acción una y otra vez, pero llega un momento en que aparece el error.

En la versión clásica de Dynamics NAV el mensaje es el siguiente:
La función autosplitkey no encuentra una clave entre el registro actual y el anterior.





Y en la versión Role Tailored:
No se puede dividir la línea.




Fíjate en la imagen anterior: en las líneas de un diario o de un documento existe la columna “Nº línea”, que sirve para dar un número a las líneas. El sistema informa este valor automática y secuencialmente  de 10.000 en 10.000

Por ejemplo, si creas tres líneas en un diario, la columna “Nº línea” será: 10.000, 20.000 y 30.000.

¿Qué sucede cuando insertamos una línea entre la 10.000 y la 20.000? Pues que la nueva línea tiene el número 15.000, es decir  a “medio camino” entre las dos.
¿Y entre la 10.000 y la 15.000? La nueva línea será la 12.500
¿Y entre la 10.000 y la 12.500? La nueva línea será la  11.250
Si continuamos, va a llegar un momento en que intentaremos insertar una nueva línea entre la 10.000 y la 10.001 y es entonces cuando aparece el error.

Por tanto, la acción de insertar una línea entre dos líneas existentes, tiene un límite.

Y ADEMÁS:

Si trabajas con la versión clásica de Dynamics NAV, en los diarios es posible seleccionar las líneas existentes, realizar un “Cortar” de las líneas e inmediatamente un “Pegar” de las mismas. Al insertar de nuevo todas las líneas el campo “Nº línea” se recalcula y reaparecen con una numeración que va de 10.000 en 10.000, con lo cual puedes continuar insertando registros en la posición que te interesa.

Alerta! Si estás en las líneas de un documento podrás hacer un “Cortar” de las mismas, pero no un “Pegar”, puesto que la acción no está permitida en este tipo de formularios. Por tanto este consejo no te sirve en las líneas de un documento.

No realices un “Cortar” de múltiples líneas con la idea de realizar un “Pegar”. Comprueba antes que funciona con una única línea!